Iniciativa de la Compañía Payasos con Ropa de Calle recorrió distintos puntos de la comuna durante la temporada estival. Siete fueron los doramas, pequeñas maquetas de escenas representativas, de los pueblos Mapuche, Chonos, Rapa nui, Selknam, Lican antay, Diaguitas y Changos, que recorrieron Puerto Montt.
Marcelo Wilson, director de Turismo, valoró la muestra, “ya que pone en valor y otorga mayor densidad los procesos identitarios de la comunidad. Al tiempo de ofrecer una imagen de la geografía humana e histórica de Chile”.
La intención del municipio de Puerto Montt fue acercar la memoria de los pueblos originarios a los vecinos de la comuna. Junto a todos quienes la visitan en temporada estival. La idea la desarrolló la Dirección de Turismo del municipio local, junto a la Compañía de Teatro Payasos con Ropa de Calle.
PUEBLOS ORIGINARIOS
Esta iniciativa contó con 7 dioramas, o pequeñas maquetas de escenas representativas, de los pueblos Mapuche, Chonos (pueblos canoeros del sur de Chile), Rapa nui, Selknam, Lican antay (atacameños), Diaguitas y Changos. Los que recorrieron distintos espacios públicos de la comuna y eventos con una importante afluencia de público.
Marcelo Wilson, director de Turismo, valoró la muestra, “ya que pone en valor y otorga mayor densidad los procesos identitarios de la comunidad. Al tiempo de ofrecer una imagen de la geografía humana e histórica de Chile”.
Arturo Vera, encargado del Departamento de Las Culturas, destacó el aporte de la Compañía que “de manera lúdica y amena”, aporta a la difusión de nuestros pueblos originarios. De manera coherente con la implementación de las líneas de acción del Plan Municipal de Cultura (PMC). “Buscamos conformar instancias que permitan la valoración de la memoria e identidad cultural e indígena de nuestra comuna y el país”, señaló.
COMPAÑIA TEATRAL
Jacinta Teijeiro, de la Compañía de Teatro Payasos con ropa de calle, agradeció a la municipalidad que haya considerado la iniciativa de la compañía. Así acercar el proyecto a la comunidad en el espacio público. “La idea era acercar la memoria de los pueblos originarios de nuestro país a la calle. La recepción de los turistas nacionales y extranjeros fue súper buena”, manifestó.
REACCIONES
Los vecinos de Puerto Montt, así como los turistas que visitaron la comuna, felicitaron la invitación a conocer la cultura y la historia nacional. A través de propuestas novedosas y lúdicas.
“Llamativa la presentación de los pueblos originarios de nuestro país. La explicación, súper original y didáctica”, manifestó Gisela Oliva, de Coronel. Gonzalo Muñoz, vecino de Puerto Montt, felicitó la iniciativa municipal. “Muy bueno esto, porque incentiva a la comunidad a conocer. Aprender la historia y la cultura”.
La instalación recorrió el centro (Plaza de Armas y Oficina de Informaciones Turísticas). El Mercado Típico de Angelmó y las Fiestas Costumbristas de La Paloma y Lenca. (Fuente: Diario de Puerto Varas).