El pasado viernes se conoció la salida de Herman Müller del Ministerio de Turismo del Chubut y la designación en su reemplazo de Néstor "Quique" García. Hoy Patagonia Azul pudo conversar con él y conocer la impronta que pondrá en marcha desde su nuevo rol.
"Como acción de gobierno, lo primero que quiero formar y esto ya se lo comenté al Gobernador Arcioni y me dió el ok, es una Agencia de Promoción Turística de la Provincia del Chubut, porque en la provincia tenemos que empezar a trabajar todos los sectores de manera articulada. No hay una promoción que se pueda hacer de manera individual, donde se gastan esfuerzos y dineros que si tenemos una agencia de promoción donde este el sector privado, el sector oficial tanto el provincial como el de los municipios, ahí definir las políticas de promoción de la provincia, teniendo en cuenta las realidades de cada región. Está claro que la realidad de la costa es distinta a la de la cordillera como de la zona sur, entonces cada sector va a tener su representante dentro de esta agencia, darán su opinión y se diagramarán las políticas promocionales para cada región pero en conjunto" sostuvo garcía.
Respecto a esta situación de cambio de roles, dentro del equipo que conformó por más de tres años con Müller, García señaló que "me convocó el gobernador Mariano Arcioni para hacerme cargo del ministerio tras la renuncia de Herman (Muller) y acepté con gusto porque es un fuerte desafío, más que nada por la circunstancia que tenemos en la provincia" explicó al respecto del problema que afronta la cordillera con el Hanta Virus.
" Si bien la costa está consolidada, la zona sur tiene su movimiento natural, la cordillera está sufriendo los coletazos de un flagelo que realmente preocupa y ocupa a todos". "Acepté porque creo que es el momento en que todos tenemos que hacer el esfuerzo y poner lo mejor de sí para, especialmente desde el Ministerio, trabajar fuertemente con la comarca de los Andes, buscando estrategias de comunicación. Esta temporada ha sido perjudicada pero bueno, queda algo de temporada, queda Semana Santa y hay que empezar a potenciar el invierno en la Comarca. Así mismo hay que trabajar en un contexo provincial de promoción que yo lo pienso desde una óptica distinta a la que se hace hoy" aseguró el ahora Ministro de Turismo de Chubut, que posee una larga carrera dentro de la repartición de turismo a nivel provincial.
ACCIONES PROMOCIONALES
Al ser consultado respecto a si era posible aún promocionar lo que resta del verano, junto al invierno y Semana Santa, Néstor García fue claro al decir que "Los niveles de decisión de los turistas están tomadas por lo menos seis meses antes de sus vacaciones, por eso es que no podemos promocionar sobre la fecha un destino, estaríamos fuera de contexto".
Y luego nos mostró el panorama claro y preciso de los pasos a seguir, para encaminar la política de promoción, conteniendo a toda la provincia. "Se terminó y está demostrado en un montón de acciones, que el individualismo no existe más, no existe más la folletería, estamos en una nueva etapa de la tecnología y nosotros tenemos que acompañar esa realidad. No tenemos presencia en redes sociales y hoy no lo tenemos. Debemos tener una página de turismo de la provincia sólida, fuerte, contundente, donde todos puedan aportar. El esfuerzo viene por ese lado, la política promocional ya no va a ser una decisión unilateral sino que será una decisión general".
Y ahondó en el concepto. "Respecto a que esta nueva opción le dará más fuerza a las voces que quieren decir lo suyo desde otras regiones como la cordillera y especialmente el sur de la provincia, García señaló que "Por supuesto que será así. Yo creo que, si bien Chubut es una sola provincia, tenemos tres regiones bien marcadas. Y las realidades, las políticas promocionales y las necesidades, no son las mismas. Y en este contexto es donde nosotros tenemos que actuar, discutirlo en una mesa y como te dije, con el sector privado y el oficial y ahí si los dineros del Estado van a ser bien aplicados, porque serán desiciones conjuntas y creo que así tendremos menos margen para equivocarnos" concluyó García.