Si bien aún están lejos las cifras de un año normal, la temporada actual de turismo en el Parque Nacional Torres del Paine ha mostrado un repunte considerable si tomamos en cuenta que la temporada 2020-2021 fue la más baja con casi 64 mil visitantes.
Un “año normal” para la Corporación Nacional Forestal (Conaf), sería por ejemplo el 2018-2019, temporada que se inició y terminó sin complicaciones externas. Durante esa temporada, 304.947 turistas visitaron el Parque, y de esos, 186 mil fueron extranjeros: el 60% de los visitantes eran de otros países.
La situación es muy distinta hoy en día, con una temporada que repunta y que visualiza un futuro positivo frente a la normativa sanitaria y el flujo turístico para la región. Desde septiembre hasta febrero de este año se registraron 99.274 ingresos, siendo un 90,5% de estos turistas chilenos. Incluso, del 9,5% de turistas extranjeros restantes, un puñado importante de ellos vive actualmente en Chile.
Frente al inicio de la pandemia del Covid-19 en nuestro país, el 17 de marzo de 2020 se cerró el Parque Torres del Paine, lo cual vaticinaba una serie de hechos que desencadenaría esta crisis sanitaria. Paradójicamente en ese tiempo uno podía ver tiendas sin ser de primera necesidad abiertas, mientras los Parques y Reservas Nacionales se encontraban cerrados para visitantes.
“El cierre de las fronteras ha sido el principal gatillante de la sustancial baja en el acceso al turismo en nuestro país por parte de extranjeros. En términos generales, el turista nacional se ha mantenido durante este tiempo, no ha habido mayores cambios. Actualmente las cosas han mejorado, sin embargo aún estamos muy lejos de alcanzar las cifras normales porque las visitas al Parque son compuestas principalmente por extranjeros”, señaló Mauricio Ruiz, jefe del Departamento de Areas Silvestres Protegidas de Conaf.
EXPULSADOS Y ACCIDENTADOS
El día de ayer, una turista nacional de 33 años tuvo que ser evacuada desde el refugio Italiano dentro del circuito W en Torres del Paine, tras sufrir una fractura de uno de sus tobillos. La mujer fue trasladada al Hospital de Puerto Natales, siendo la turista número 5 de la temporada que tiene que ser evacuada por problemas médicos.
Por otra parte, según señala Mauricio Ruiz, particularmente este año ha sido marcado por los accidentes automovilísticos dentro del Parque y también por los expulsados que hasta la fecha son 17, considerando que desde la promulgación de la ley que permite la expulsión de Parques Nacionales a personas que estén haciendo fuego en lugares no habilitados en 2012, son casi 120 los turistas que han sido llamados a abandonar el Parque.
“Durante la temporada he recibido muchos llamados, casi todos los días, por volcamientos de vehículos al interior del Parque. Sobre esto, hago el llamado a que por favor la gente tome las máximas precauciones al ingresar al Parque porque es un camino de ripio, entonces la invitación es a manejar a velocidades prudentes. Lo recomendable es máximo 60 kilómetros por hora”, agregó Mauricio Ruiz de Conaf.
(Fuente: laprensaaustral.cl)