Lorena Arriagada, secretaria general de la organización gremial, afirmó que Chile es el mejor país en términos de vacunación, pero el peor en términos de apertura.
Una dura declaración emitió ayer la Asociación Chilena de Turismo, (Achet), en contra de las medidas sanitarias vigentes en nuestro país y que, a su juicio, han afectado duramente al turismo nacional.
“Somos el mejor país en proceso de vacunación y el peor en apertura de fronteras”, expresó Lorena Arriagada, secretaria general de Achet.
Según expresó los cambios, realizados al Plan Fronteras Protegidas tendientes a flexibilizar el ingreso y salida de nuestro país por parte de chilenos, extranjeros residentes y turistas internacionales, “no han generado resultados”.
TORTUOSA HOMOLOGACIÓN
Agregó que al observar la realidad de cómo otros destinos han enfrentado esta emergencia sanitaria, “somos el único país donde la validación de vacunas suministradas en el país de origen puede tardar hasta 60 días, lo que obviamente deja afuera a Chile del circuito mundial de los viajes. Son casi dos años que no llegan viajeros a Chile”.
Según Achet, los destinos locales, líneas aéreas, agencias de viajes, hoteles, operadores turísticos, entre otros, “observan con extrema preocupación las consecuencias que las medidas extremas impuestas por la autoridad, están haciendo peligrar a una industria de sostenido crecimiento en las últimas décadas, y que la población percibe a lo largo y ancho de nuestro país. Esto no solo afecta al turismo, está impactando negativamente a todas las industrias que necesitan volver a conectarse con sus proveedores, clientes y socios, a la banca, la infraestructura, energía y minería. Chile era un país abierto al mundo, acostumbrado a trabajar en un ecosistema que interactúa en forma permanente y ya no lo es”.
ARRIAGADA CRITICÓ EL SILENCIO DE LOS POLÍTICOS
“¿Qué dicen los gobernadores regionales electos, los señores diputados y senadores de las diversas regiones acerca de la crisis que afecta a este sector?, ¿qué dicen los candidatos a la presidencia de la República? No dicen nada”, concluyó.