Así lo anunció Juan Silenzi, presidente de la compañía aérea. Se trata de un Embraer 145. En conferencia anunciarán el inicio de fecha de operaciones. Se trata de un jet Embraer 145, que realizará parte de las rutas anunciadas por la línea aérea que tendrá su base en la ciudad.
La primera aeronave llegará desde Brasil, donde fue fabricada, acondicionada y pintada, luego de conseguir la autorización de la Asociación Nacional de Aviación Civil (ANAC). Se trata del Certificado de Tipo Argentino (CTA), uno de los tantos títulos requisitos indispensable para operar en el espacio aéreo nacional.
Durante la presentación del nuevo avión, la empresa LASA anunciará el inicio formal de sus operaciones, según anticipó Juan Silenzi, director de la compañía, en diálogo con LM Neuquén. “La fecha de llegada será entre este lunes y el jueves, donde anunciaremos la fecha de nuestras operaciones”, indicó.
En un principio, las operaciones en el aeropuerto de Neuquén habían sido anunciadas para comienzos de julio. Sin embargo, el inicio se postergó a la espera de la aprobación de otro de los trámites requeridos por la ANAC.
Por otro lado, Silenzi adelantó que el segundo avión de la compañía llegará en las próximas dos semanas, y con esa flota, empezarán a operar con un vuelo diario desde Neuquén- Bariloche- Puerto Montt en Chile.
Además, la aerolínea unirá Neuquén- Santa Rosa- Mar del Plata, Neuquén-Chapelco- Bariloche, Neuquén- Bahía Blanca- Mar del Plata, Neuquén- Temuco (Chile).
Otro de los inconvenientes que surgió tras el anuncio del arribo de la empresa a Neuquén fue la construcción del hangar. En un principio, el concesionario de la base aérea local, Aeropuertos del Neuquén SA se iba a hacer cargo de la obra.
Sin embargo, desde la empresa LASA optaron por financiar la construcción luego de llegar a un acuerdo con la Provincia que permitió no paralizar las obras. “Ya terminamos la capa de movimiento de suelos y estamos llamando a licitación para la parte de metal mecánica”, expresó Silenzi.
El titular de la aerolínea reiteró que las obras del hangar no son una traba para que la empresa comience a operar en el aeropuerto internacional Presidente Perón. (Fuente: La Mañana de Neuquén).