Se internará 100 metros en el mar, con un ancho de 15 metros y montada sobre pilotes de acero. El futuro terminal portuario de Chaitén mejorará la conectividad marítima referida al embancamiento de la actual rampa.
La obra será la mayor inversión pública para la zona que hace casi 11 años sufrió las consecuencias de la erupción del volcán Chaitén, que obligó a miles de habitantes de la Provincia de Palena a abandonar sus hogares.Según informó El Llanquihue, el intendente Harry Jürgensen explicó que las obras se van a iniciar próximamente. “Vivían más de 5.000 personas en Chaitén antes de la erupción, hoy lo hacen 2.500, todavía tenemos problemas de habitabilidad al sur del río Blanco, que espero también dentro de este primer semestre 2019, tener una definición exacta respecto a la habitabilidad de ese sector, ya que se quedó sin inversiones públicas, porque en ese sector no debería haber ningún tipo de vivienda, pero sí las hay y las están ocupando.
Por eso, estamos haciendo obras en Chaitén, nuestro interés es que no nos demoremos más de 3 años en recuperar los estándares económicos e históricos de la comuna", dijo. El proyecto del Terminal Portuario de Conectividad Mayor de Chaitén, ejecutado por la Dirección Regional de Obras Portuarias (DOP) contempla una gran inversión del MOP y del Gobierno Regional, para impulsar el turismo y hacer más eficiente la conectividad marítima del sector.Las obras consisten en una explanada de hormigón de unos 6.000 metros cuadrados que se internará 100 metros en el mar, con un ancho de 15 metros y montada sobre pilotes de acero.
Además, el terminal contará con un edificio de servicios de 270 m2, que tendrá sala de espera, oficinas, cafetería y baños públicos.“Estas nuevas instalaciones, buscan que el puerto sea un punto de encuentro de los pasajeros, que sea seguro y amable para el visitante, además de que las naves puedan operar en cualquier condición de marea, dado que en la actualidad solo se puede operar con mareas altas", comentó el secretario regional ministerial de Obras Públicas, James Fry. (Fuente: Mundo Marítimo.cl).