La subsecretaría de Turismo, Verónica Pardo; el gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín y el director regional de Corfo, Gabriel Pérez, presentaron en Puerto Montt, el Programa Tecnológico de Turismo ante el Cambio Climático ante más de 70 empresarios y emprendedores turísticos, quienes además conocieron los avances del programa mesoregional Ruta de Los Parques de la Patagonia.
El Programa Tecnológico de Turismo ante el Cambio Climático es una iniciativa inédita en Chile que permitirá fortalecer los destinos turísticos a través de tecnologías para el desarrollo sustentable, en particular en los temas relacionados con soluciones basadas en naturaleza, provisión y tratamiento de aguas, electromovilidad, datos e información georreferenciada para el sector público y privado, entre otros.
“A propósito de lo que se lanza hoy día, que es inteligencia artificial para poder monitorear y obtener informaciones que son relevantes para el desarrollo y conservación de los parques, vamos a tener la posibilidad también de generar mayor conciencia, mayor educación, mayor visibilización y mayor accesibilidad a nuestros parques”, indicó la subsecretaria Pardo.
El gobernador Patricio Vallespín calificó el Programa Tecnológico de Turismo ante el Cambio Climático como una iniciativa innovadora, junto con resaltar la alianza de actores públicos, como Corfo y la Subsecretaría de Turismo, con las universidades Católica, San Sebastián y de los Lagos. “Cómo hacemos del cambio climático, una realidad que está presente, una oportunidad. Acá queremos llegar a más de 2.700 posibles beneficiarios de esta iniciativa. Estamos hablando de más de 1.100 millones de pesos, donde el 20% lo coloca el gobierno regional, porque creemos en esta alianza”, puntualizó.
El director regional de Corfo, por su parte, destacó que el programa demuestra el esfuerzo por desarrollar una industria de turismo sostenible, “con miras a generar oportunidades y de acceso una mejor calidad de vida para los habitantes de la Región de Los Lagos”.
Durante el evento se desarrolló también el taller de inicio del programa estratégico mesoregional "Ruta de los Parques de la Patagonia, como destino mundial de naturaleza y conservación", donde se expusieron aspectos relevantes del trabajo de diagnóstico y elaboración de la hoja de ruta del proyecto que abarca parques y reservas naturales de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.