A partir del 4 de enero, Chile abrirá el paso internacional Los Libertadores, que une a la provincia de Mendoza con Chile. Para ello, los argentinos que quieran viajar, ya sea por turismo o por las fiestas, deben cumplir una serie de requisitos.
Para acceder a Chile, exigen tener el esquema de vacunación completo y que éste sea validado previamente por las autoridades de ese país. El trámite se realiza vía web y es sencillo, aunque es recomendable hacerlo con tiempo para evitar cualquier tipo de imprevistos.
¿QUÉ PIDEN LAS AUTORIDADES CHILENAS PARA INGRESAR AL PAÍS?
Contar con un test PCR realizado en el país de origen con un máximo de 72 horas de anterioridad a la fecha de viaje
Otro test al ingreso del país
Completar una declaración jurada electrónica
Seguro médico del viajero con cobertura Covid-19
Esquema completo de vacunación, el cual debe estar validado para todos los mayores de 6 años.
CÓMO VALIDAR LAS VACUNAS QUE SE APLICAN EN ARGENTINA
La validación de vacunas no tiene vencimiento y es un trámite gratuito. Es recomendable hacerlo con tiempo, para evitar demoras e imprevistos.
En primer lugar hay que darse de alta en el sitio www.mevacuno.gob.cl . Es fácil: se requiere ir a "Correo electrónico" y luego "Crear una cuenta", con la dirección de e-mail de cada persona que vaya a viajar.
Creada la cuenta, se debe ir a "Validación", clickeando en el margen superior izquierdo se desplegará el siguiente menú donde encontrarán esa opción:
Hay que tener una cuenta en Mi Argentina, la página del gobierno argentino donde figuran todos los documentos que los ciudadanos tienen, incluidos los certificados de vacunación Covid.
Esto es muy importante para validar vacunas en Chile porque la información solicitada en mevacuno.gob.cl debe ser idéntica a la que figure en Mi Argentina.
ESTOY VACUNADO: PERO CUÁLES VACUNAS SE ACEPTAN EN CHILE
A partir de ahí, se debe completar el tipo de vacuna recibida. Quienes se hayan colocado Sputnik encontrarán esa vacuna con el nombre Generium y entre paréntesis Sputnik V.
Quienes tengan Covishield verán que el nombre que figura es Astrazeneca-Covishield.
Quienes tengan Astrazeneca verán dos opciones, la que se está colocando en Argentina es AstraZeneca AZD1222.
Para cargar los certificados de vacunación no hay que tomar una captura del carnet vacunatorio de papel, el único válido es el emitido desde Mi Argentina.
Desde Mi Argentina, se debe ir a "Mis documentos", ir a "Certificado vacunación COVID-19" y clickear la opción "Descargar certificado". Se descargará un archivo PDF, el cual es válido para registrarse en mevacuno.gob.cl.
(Fuente: Ámbito).