La estación invernal viste a Villa La Angostura de un manto puro de nieve realzando la belleza natural del Parque Nacional en el que se encuentra inmersa. Una variada gama de actividades se disponen para los visitantes que arriben a este majestuoso lugar, enmarcado por montañas y lagos cristalinos, en el corazón de los Siete Lagos.
Una de las opciones son las caminatas con raquetas, por senderos sumidos en el bosque nevado o en lo más alto de la Cordillera de los Andes.. la increíble sensación de no hundirse en la nieve y caminar sobre ella… en el medio de un ambiente blanco, majestuoso…
Las Cabalgatas por la nieve son una alternativa para admirar los paisajes invernales desde otra perspectiva, la habilidad de los caballos para transitar por la profundidad de la misma permite acceder a lugares impensados de belleza y paz inigualable.
¿Toboganes gigantes de nieve? Sí, el tubbing invita a divertirse como niños descendiendo sobre aros inflables en toboganes cavados en la nieve… y su “primo cercano”, el famoso “culipatin” sigue siendo sencillamente irresistible….
Por otra parte, las Travesías en Kayak, en Villa La Angostura se realizan durante todo el año, pudiendo vivenciar la naturaleza desde un contacto muy estrecho en las aguas puras y cristalinas de los lagos..
Imposible no disfrutar el caminar por los bosques fríos, sin nieve, por los múltiples senderos…uno de los tramos más hermosos para recorrer es de la Huella Andina, que une el Puerto de Villa La Angostura con el Bosque de los Arrayanes, único en el mundo. Este trayecto se puede combinar con la opción de realizar un tramo del paseo en las diversas embarcaciones que recorren el imponente Lago Nahuel Huapi.
Escalada, Rappel, paseos en Fourtrax y en Mountain Bike, son otras opciones de actividades al aire libre y que son posibles en pleno invierno en las áreas que no se encuentran nevadas.
Y si de volar se trata, el canopy en medio del bosque nevado es una experiencia imperdible.
La gastronomía se topa en Villa La Angostura con restaurantes Gourmet que brindan exclusivos platos para los más audaces, así como manjares típicos de la región, que se adaptan a las posibilidades de cada visitante. Las fábricas de Cerveza Artesanal, son una visita impostergable, donde se pueden degustar las diversas variedades de cerveza de producción local. Y por qué no disfrutar una hamburguesa artesanal… o de las opciones de comida europea, mexicana y hasta japonesa…
En la zona fundacional de Villa La Angostura - el Puerto - funciona el Paseo de Productores y Artesanos, donde se exponen y venden las creaciones y producciones de residentes locales durante todas las tardes-noche.
Para cerrar un día pleno, en la Avenida Arrayanes, una variedad de comercios completan el paseo. Chocolates, artesanías, ahumados, cervezas artesanales y artículos de decoración son solo algunas de las opciones para llevar un souvenir desde el corazón de la Ruta de los 7 Lagos.
Y si de esquiar o hacer snowboard se trata, Cerro Bayo sigue sumando tecnología y servicios. Recientemente homologó la certificación IRAM 14001 por su sistema de gestión ambiental, y es el único de américa latina con esta certificación que considera que la gestión del Cerro contribuye a la prevención de la salud y a la reducción en la contaminación del medio ambiente derivada de los impactos reales y potenciales que genera desde sus actividades, productos y servicios.
Cerro Bayo no se encuentra cerca de Villa La Angostura, sino en la propia Villa La Angostura. Un punto que diferencia a Cerro Bayo de otras propuestas es su cercanía (15 minutos de auto) de la mayoría de los hoteles de Villa La Angostura, ya que se encuentra dentro del propio tejido urbano.
Su estructura cuenta con 280 hectáreas de superficie esquiable más 180 hectáreas de Provinciales. Un descenso máximo ininterrumpido de 6.000 metros; 14 kms de pistas esquiables y más de 4 kms de fuera de pista con magníficas vistas al lago Nahuel Huapi y a la villa turística. Tres magic carpet facilitan justamente el traslado de los esquiadores principiantes. Nuevas máquinas “pisa-nieve”, las cuales otorgan una mejor calidad de nieve.
Posee además escuela de ski y snowboard formada por instructores nacionales e internacionales altamente calificados. El Ski adaptado es una actividad orientada a proporcionar instrucción, a estimular el desarrollo de nuevas habilidades en personas con discapacidad física, mental y/o sensorial, a través del deporte y la recreación, disfrutando de la montaña.
Para los niños ofrece el Kids Club, una guardería ubicada en la base del Cerro, orientada a bebes y niños hasta los 4 años de edad.
Los riders también encuentran su lugar con un BURTON SNOWPARK, con sectores específicos para Principiantes y para Expertos. Los riders pro practicarán allí sus trucos y rutinas, en contacto permanente con los visitantes.
Por eso, este invierno, elegí Villa la Angostura para pasar una temporada inolvidable, llena de actividades para toda la familia acompañados con la cordialidad y amabilidad de su gente.