Ya está todo dispuesto para que el próximo 1º de diciembre comience la temporada alta de turismo en dicha localidad. La Isla Pavón, los espacios culturales y las actividades náuticas son algunas de las opciones que se ofrecerá al turista. Desde el municipio local se articulan acciones para que el lugar se consolide como un destino relevante de turismo regional. A partir de esta nueva temporada implementarán la campaña Turismo Sin Papel.
El próximo mes de diciembre, la localidad de Comandante Luis Piedra Buena dará inicio a la temporada alta de turismo, razón por la cual desde el municipio local esperan con gran expectativa la visita de turistas de distintos puntos de Santa Cruz como así también de la región patagónica. Así lo indicó a TiempoSur, Daniela Pujadas Blaser, directora de Patrimonio, Turismo y Educación ambiental de la localidad. “Con gran perspectiva esperamos esta nueva temporada porque cada año la localidad va creciendo tanto en oferta turística como en su demanda. Asimismo la localidad se está posicionando como destino turístico para quienes recorren la provincia porque es una opción económica y con atractivos de muy alta jerarquía”, explicó.
Por otra parte, la funcionaria comentó que se encuentran trabajando permanentemente para mejorar la calidad de los servicios y las prestaciones turísticas. “La idea es que haya variedad y que sean accesibles. Es así que durante este tiempo hemos trabajado con algunas promociones en cuanto a hotelería y gastronomía que han funcionado muy bien sobre todo los fines de semana. Es un lugar que no solo está al alcance de los santacruceños sino también para la región y el país”, agregó.
En cuanto al movimiento de turistas en los meses anteriores, puntualizó que tanto en octubre como noviembre la localidad recibió la visita de contingentes organizados, grupos de escuelas, jubilados, entre otros. “Nosotros ofrecemos todos los servicios para que concreten el city tour, realicen la visita a la Isla Pavón, los museos, hacer recorridos por los senderos paralelos al río”, detalló.
LA ISLA PAVON
Si bien en los meses anteriores se generó un interesante flujo de visitantes, la temporada alta se iniciará el mes que viene, razón por la cual se habilitará en los próximos días la oficina de informes en la Isla Pavón, donde ya se encuentran habilitados todos los servicios para quienes deseen acampar o visitar el lugar por un día. “La isla cuenta con nueva luminaria, se mejoraron los sanitarios que era un tema pendiente porque se sobrepasaba la capacidad. Estamos trabajando para brindar un servicio de alta calidad. Todos los años se hacen mejoras en la isla. Actualmente se cuenta con parques infantiles, canchas deportivas, la estación de piscicultura. La misma se puede visitar todos los días del año y la entrada es libre y gratuita. Allí se puede aprender acerca de la cría de la trucha arco iris. Además se puede visitar el Museo Histórico Comandante Luis Piedra Buena, lugar al que muchos denominan la casita histórica. Se cuenta con excelentes guías, quienes informan acerca de la historia del marino sino también los inicios del pueblo. Asimismo estamos abocados a promover actividades que tengan que ver con la naturaleza. La isla es una interesante reserva de flora autóctona, donde se van a encontrar con grandes arboledas de álamos y sauces. Es la única isla que cuenta con un complejo turístico que la gente puede disfrutar”, detalló.
En ese sentido, la funcionaria municipal remarco que el río y la isla son los atractivos por naturaleza que presenta la localidad. “Tenemos actividades náuticas y un tour de kayak que reviste mucha importancia”. “El pasado fin de semana tuvimos una gran convocatoria en el encuentro regional de kayaquistas que se realizó en Comandante Luis Piedra Buena”, acotó.
ACCIONES CONJUNTAS
En virtud de promocionar los atractivos turísticos y posicionar a la localidad como un destino turístico, Pujadas Blaser destacó que el municipio conjuntamente con el sector privado llevaron adelante distintas acciones. “Si bien estamos en un lugar estratégico de la Ruta 3, hemos notado que la gente elige cada vez más nuestra localidad para pernotar pero también como destino vacacional. El hecho que sumen días de estadía es algo muy positivo. Siempre sostengo que la gente que pasa por el lugar se lleva un recuerdo o una imagen impactante no sólo de la isla, sino también porque los visitantes tienen la oportunidad de observar la gran invasión que hubo de arte pública. A través del mismo se puede conocer no sólo la historia sino también las características del ambiente. Además se puede visitar el jardín botánico”, expuso.
En cuanto a costos en alojamiento y comidas, señaló que hay muy buenos servicios a precios módicos. Los precios son similares a la temporada pasada. “Contamos con hoteles, departamentos, casas de alojamiento temporario, camping, entre otros. El sector privado está haciendo un gran esfuerzo para mantener los precios”.
“A través de los eventos de los fines de semana queremos romper con la estacionalidad del turismo”, concluyó.
"TURISMO SIN PAPEL"
Se trata de una campaña para promover el turismo local que se implementará a partir de esta temporada, que pretende la erradicación progresiva del papel en la industria del turismo. “Hoy la mayoría de las persona conocen las nuevas tecnologías y tiene contacto en redes sociales. Es así que todo el material de promoción con el que contamos está digitalizado. Hay mapas, folletería y todo tipo de información. Por lo tanto, quienes deseen conocer detalles de la localidad, nos pueden mandar un mensaje de whatsapp y nosotros inmediatamente les enviamos la información requerida y la guía de servicios. Es una manera también de estar en contacto con los turistas cuando inician y finalizan la visita. (Fuente: Tiempo Sur).