Este lunes, a través del sistema NOTAM (en inglés, Notice to Airman), que además de a los pilotos llega a todo el sector aéreo, se notificó que las operaciones en la Argentina permanecerán cerradas hasta el 12 de octubre. Esto no implica que haya cambiado algo ni que los vuelos no puedan reiniciarse el 1/10, como venía proponiendo la ANAC y el Ministerio de Transporte, ni que es seguro que vaya a arrancar el 12/10. La notificación de este lunes lo que hizo fue cumplir con la obligación de alinearse con la nueva extensión del período de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) dictada por el Poder Ejecutivo, que extendió la “cuarentena” a través de un DNU hasta el 12 de octubre. Lo único cierto es que las operaciones se reiniciarán recién cuando el Ministro de Salud y el Poder Ejecutivo lo decidan.
En definitiva, que no hay una fecha cierta, pese a que los protocolos para todo el proceso del viaje están aprobados, inclusive por el Ministerio de Salud.
Si bien no se sabe cuándo será finalmente el despegue, si se sabe que en cabotaje hay unas diez provincias que no quieren vuelos por ahora. Tampoco está claro cuando arrancarían los servicios internacionales dado que las compañías necesitan tiempo para programar un vuelo, y mucho más para comercializarlo. Nadie quiere volar con el avión vacío, por lo que todos quieren precisión para recién entonces poner en marcha el “operativo retorno”.
Las empresas, por las dudas, ya armaron sus programaciones de vuelos especiales para octubre. Programación que en septiembre sumó unos 90 vuelos internacionales mediante 13 aerolíneas (más los chárter por la Copa Libertadores de Aerolíneas, Azul y Paranair), con vuelos procedentes de 15 ciudades. (Fuente: Aviación News).