El Gobernador Provincial de Coyhaique, Pablo Galilea, señaló que: “Si Chile es el mejor destino para turismo aventura del mundo, que Aysén entonces sea el mejor destino de Chile”
Por tercer año consecutivo nuestro país ha sido elegido como el mejor destino de turismo aventura de Sudamérica, ganando así el “Óscar del turismo” World Travel Awards 2018. Razón por la que el Gobernador de la capital regional, Pablo Galilea se reunió este viernes con la Directora Nacional de Sernatur Andrea Wolleter, instancia en la que se llegaron a acuerdos de nivel magno para nuestra región.
En un análisis exhaustivo entre Galilea y los diversos empresarios del turismo de Coyhaique durante este año, quienes poco a poco le han hecho llegar sus inquietudes respecto a cómo se podría alargar la temporada alta en nuestra región, el Gobernador de la provincia viajó a Santiago para reunirse con la máxima autoridad pública del turismo en nuestro país, Andrea Wolleter.
La instancia dio pie para que se le entregase a Wolleter un resumen recopilado de todas las necesidades de los empresarios y trabajadores del área del turismo en Aysén, lo que llegó a un acuerdo que podría significar un gran avance para nuestra comunidad, ya que el turismo es sin lugar a dudas el sustento de cientos de ayseninos. Así, ambas autoridades acordaron gestionar la posibilidad de un primer encuentro nacional en Coyhaique junto a todos los directores regionales de Sernatur del país, visibilizando aún más nuestra zona en lo que de turismo se trata.
Al respecto, Pablo Galilea menciona que: “para nadie es desconocido que la Patagonia chilena está en los ojos del mundo. En esta interesante reunión que, agradecido, pude tener con la Directora Nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, se vio un compromiso importante de su parte por hacer mejorías en el área del turismo en la región de Aysén. Así, es como se comprometió a hacer una visita próximamente junto al Director Regional de Sernatur, Patricio Bastías, para luego ver en equipo cómo gestionar la reunión nacional en Coyhaique. Sin lugar a dudas hay mucho trabajo que hacer, tenemos todas las instancias que nos ofrece la madre naturaleza para alargar la temporada alta, y por qué no, convertir nuestra región en un foco turístico los 12 meses del año”.
Asimismo está la idea de crear un gran centro de montaña en el cordón Divisadero, poniendo en valor un atractivo natural de propiedad fiscal y que podría significar un gran aporte al objetivo de extender la temporada alta. Actividades como: senderismo, avistamiento de flora y fauna, birdswatching, trekking, cabalgata, mountain bike y toda la gama de deportes invernales que son parte de las actividades que en dicho centro se podrían realizar si esto se pudiera llevar a cabo. De esta forma se podría ordenar un plan maestro de inversiones público-privadas donde Corfo, Sernatur y Gobierno Regional podrían participar en la mesa de trabajo creada para estos efectos, en conjunto al mundo privado de Aysén. (Fuente: Diario de Aysen).